
Juchitlán
01
Es un pueblo y municipio de la Región Sierra de Amula del estado de Jalisco, México,.primitivamente se llamó Xochitlán o Zochitlaque, a la llegada de los españoles, esta zona estaba habitada por tribus indígenas cuyutecos, tenía alrededor de 800 familias. A causa de una epidemia en 1570, Juchitlán ve reducida su población sumando tan sólo cien habitantes.






Gastronomía
-
Birria
-
Carnitas
-
Productos de leche como quesos, crema, mantequilla y requesón
-
Frutas cubierta
-
Ponche de frutas
-
Licor de raicilla
¿Cómo llegar?
Desde Guadalajara se toma la Av Mariano Otero hacia Guadalajara-Morelia/México 15 y sigue por Guadalajara - Acatlan de Juarez/México 80 O hacia Av. Juan Gil Preciado en Juchitlán.
¿Qué visitar?
-
El Cañón de los Mojos
-
La Plaza Principal
¿Dónde comer?
-
La Villafaña Lounge
-
Restaurante Maria Luisa
-
El Rincón de la Abuela
-
La Fonda comida Mexicana Edgoner
¿Dónde hospedarse?
-
Posada Xochitlan
Festividades
-
Las fiestas religiosas en honor a Nuestra Señora de Tránsito los días 12 y 13 de agosto.
Tradiciones
En la iglesia hay tres imágenes peregrinas de la Virgen; las que se denominan: la Purísima, la de Agosto, y la Peregrina. La imagen de La Purísima se la pasa de visita en El Grullo y la regresan a Juchitlán el día 7 de diciembre en la víspera de su fiesta (el 8 de diciembre se celebra a La Purísima Concepción), en una procesión que va acompañada de música y danzantes. La imagen que denominan La Peregrina, al igual que las demás imágenes, sale al campo cuando escasea la lluvia y también, como las demás, visita casi todos los poblados de la región